La identidad corporativa se conoce con un logotipo. Los logotipos exitosos son signo gráfico que rápidamente permite identificar a la corporación del resto. Existen tantos logos como millones de empresas alrededor del mundo. Sin embargo, solo algunos logran ser exitosos.
Algunos de estos logotipos te los mostraremos en Web de Marketing para que conozcas sus historias y evoluciones y al mismo tiempo te sirvan de inspiración. Un logotipo exitoso debe ser memorable, distinguible, reproducible, escalable y legible.
El logotipo se convierte en una herramienta poderosa que otorga valor a la empresa o corporación que lo distingue.
El director de Kimera, Gabriel Martínez Meave, dice que “El autógrafo vale por la fama, el prestigio y las proezas o hazañas del que firma, no por lo bonita o fea que sea la firma”. En otras palabras, la experiencia que otorga la marca o el logotipo es quien mantiene la memoria en el mercado.
Contenidos
6 Logotipos exitosos de los que debemos aprender
Logotipo de éxito de Google
El de Google está entre los logotipos exitosos. En 1988 cuando Sergey Brin crea el primer logotipo sin pulir de Google. Este tenía un signo de exclamación para imitar el también famoso logotipo de Yahoo! En 1999, Ruth Kedar, trabaja nuevamente el logotipo y lo lanza sin signo de exclamación, permaneciendo inalterable hasta el 2010.
La fama de este logotipo lo convirtió en uno de los más representativos y distinguidos en todo el mundo. En 2010, Google actualiza su logotipo con una “O” de color más anaranjado y sombras muy discretas.
Este último logotipo mantiene muchos de los matices originales diseñados por Ruth Kedar.
Coca-Cola, logo más exitoso del mundo
Cuando John Pemberton culmina la fórmula de la gaseosa en 1887, su compañero de trabajo Frank Robinson, le propuso el nombre Coca-Cola, por la creencia de que “las dos letras C se verían bien en la publicidad”. Las primeras pruebas salieron con el estilo de letra de la época, Spencerian script.
Esta primera marca se mantuvo hasta 1890, cuando fue modificado incorporando espirales adicionales y una especie de cerezas que caen desde las letras “C”. Este diseño no prosperó y sólo se mantuvo durante un año.
Con el paso del tiempo el diseño original de Frank Robinson se mantuvo y con algunos matices de cambio, como retoques en la cola de la letra “C”, logo en forma de pescado, incorporación de “franja dinámica”, “cinta amarilla y burbujas” fue evolucionando hasta que en 2007 se afianzó el diseño clásico con una sola franja blanca. El inicio de uno de los logotipos más exitosos de la historia.
Apple, la famosa manzana mordida
En el año 2014 Apple fue galardonada como la marca más valiosa del mundo. Todo comenzó en el año 1976 cuando su cofundador Ronald Wayne creó un logo que nunca terminó de convencer a Steve Jobs ante el complicado diseño que mostraba a Isaac Newton leyendo debajo de un manzano.
Un año después, Rob Janoff rediseña y simplifica el logotipo creando una manzana con los colores del arcoíris para estimular a los jóvenes y mostrar la capacidad del equipo en la impresión de colores, también llevaba anexa la palabra “manzana”.
El mordisco en la manzana permitiría diferenciarla de otras frutas como por ejemplo, de una cereza.
A partir de 1984, se simplificó el logotipo sólo a la manzana, eliminando la palabra que lo complementaba. Así se convirtió en uno de los logotipos más exitosos. Desde entonces, se han modificado colores y sombreado, sin modificaciones importantes en la imagen principal.
McDonald´s, los dos grandes arcos amarillos
El primer logotipo de McDonald´s en 1940 solo mostraba el nombre de la empresa “McDonald’s Famous Barbeque” resaltando con dos líneas paralelas la palabra “Famous”. Para el año 1948 cambió el logotipo al nuevo nombre “McDonald’s Famous Hamburgers”.
En el año 1953, se modifica el logotipo a un cocinero particular que invitaba al lugar. En 1960, se incluye en la arquitectura del restaurant dos grandes arcos dorados que sirvió de inspiración para que a partir de aquí se convirtiera en la famosa “M” de McDonald´s en alusión al apellido de sus dueños.
El 1968 la letra “M” mantuvo el color amarillo de los arcos y se introdujo el nombre McDonald´s con la letra “S” al final que representaba la pertenencia de los dueños.
En 1983 la letra “M” se fijó sobre un fondo de color rojo que al contrastar con el amarillo, además de llamar la atención también estimula el apetito y la invitación al cliente a visitar y degustar la comida de este restaurante.
En 2003, se agregó el lema “me encanta” y fue a partir del 2006 cuando se simplificó más el logotipo con una imponente “M” dorada que es símbolo de esta gran cadena de restaurantes conocida por todo el mundo. Uno de los logotipos más exitosos con más trayectoria en el mundo.
La etiqueta roja de Levi´s
En la actualidad existen dos logotipos de la famosa empresa de jeans Levi´s. El blanco sobre una etiqueta de color rojo altamente visible y atractivo y el más antiguo que data de 1886 que destaca dos caballos utilizados principalmente en los parches de los jeans, demostrando así la fuerza de los pantalones de esta marca.
En 1967, Levi´s acertó al modificar el etiqueta roja rectangular por las llamadas alas de murciélago diseñadas por Walter Landor & Asociados. También es conocido como logotipo de murciélago. Lo otro particular de este logo es el tipo de letra usada, de fuente sans-serif con una excelente legibilidad.
En 2011, Levi´s descartó la marca blanca del logo rojo perteneciente a la línea Curve ID. Resalta un símbolo de marca “recortado” que ha formado parte de la compañía durante mucho tiempo.
Este es uno de los logotipos exitosos con más significado, ya que acompaña a la marca Levi´s desde antes de sus inicios y después de 130 años su mensaje aún se mantiene intacto.
Zara, la excelencia de lo simple
Este logo se caracteriza por ser directo, conciso y muy simple. Zara significa alba brillante en árabe, y aunque su nombre no pareciera impactar en el mundo de la moda, según Palau, este logo tiene “el control de la experiencia de compra afincada”, incluyendo hasta su propia sencillez.
En las tiendas Zara, el logo utiliza como canal de comunicación el blanco de las tiendas y el negro en la vestimenta de sus trabajadores. Esto logra relacionarse perfectamente y de manera rápida con la marca.
Un logo sencillo pero de alto impacto que además apuesta por la sensación de comodidad y confort del cliente dentro de la tienda.
¿Cuál de estos logotipos exitosos te inspira más?
Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.