Embudos de Venta en Facebook: Cómo diseñarlos

¿Te gustaría saber cómo realizar los llamados embudos de venta en Facebook? En Web de Marketing te vamos a presentar una de las estrategias para que tus anuncios en Facebook triunfen y logres aumentar tus ventas. Un error común es creer que una vez lista la publicidad, ya no se tiene que realizar más acciones.

Realizar una campaña en Facebook no solo es lanzar el anuncio, si realmente quieres tener éxito, entonces debes realizar un proceso conocido como embudos de venta en Facebook. Es importante que entiendas que actualmente las ventas se logran al darles a los usuarios una experiencia, es el valor añadido que se necesita para captar por completo la atención del cliente.

Embudos de Venta en Facebook: Antecedentes históricos

Hace varias décadas, los publicistas creían que el cliente no tenía más participación que la de realizar la compra; también bastaba con solo describir el producto  servicio para captar la atención de la población. Esto cambió rápidamente con la masificación de dispositivos como la radio, posteriormente la televisión y la llegada de Internet.

Darle una experiencia a la gente puede incluso llegar a cambiar costumbres. Uno de los logros históricos y efectivos que ha realizado la publicidad fue implementar un producto en la sociedad de manera tan profunda que lo volvieron parte de la vida diaria de un país y posteriormente el mundo.

Antiguamente el café era un producto conocido pero no tan popular; no obstante, a través de unas efectivas campañas publicitarias, esto cambió rápidamente; lograron convencer a la población estadounidense de que no pueden empezar el día sin tomar café.

Esto mismo sucedió con los cigarros, a principios de los años 1900 las mujeres no podían fumar porque no era visto con buenos ojos. Las compañías de cigarros se dieron cuenta del potencial de este target y a través de unas correctas campañas publicitarias, lograron cambiar dicho pensamiento; pero no solo en EE.UU sino también en otros países.

Con estos ejemplos queremos que entiendas que una campaña publicitaria bien hecha puede cambiar el mundo y sus costumbres. Si realmente quieres fidelizar, tu estrategia de marketing debe ir más allá de simplemente publicar un anuncio. A continuación conocerás un método efectivo que te permitirá tener éxito en Facebook.

Embudos de Venta en Facebook: ¿Qué son?

Embudos de Venta en Facebook: ¿Qué son?

Tal como estás intuyendo, los embudos de venta en Facebook se tratan principalmente de una estrategia que permite capturar el interés del target al que te diriges e influirlos y acompañarlos durante el proceso de compra. Lo que se busca es utilizar mensajes relevantes para los usuarios y convencerlos para así generar la conversión.

Aunque si bien es cierto que a través de publicaciones orgánicas se puede crear el mismo efecto, la efectividad es 10 veces mayor cuando los mensajes aparecen a los usuarios que forman parte del target o público objetivo.

Facebook es una de las redes idóneas para realizar campañas publicitarias porque disponen de un gran poder de ventas y una enorme afluencia de usuarios; no obstante, es evidente que al utilizar los embudos de venta en Facebook se logran conseguir de manera más rápida las conversiones; parte de la razón es porque la campaña creada bajo esta base destaca sobre la competencia.

Embudos de Venta en Facebook: Etapas

La estrategia del embudos de venta en Facebook está dividido en cuatro etapas principales:

Etapa de reconocimiento

Esta es la primera etapa del embudos de venta en Facebook. Es la más importante debido a que darás a conocer tu marca y es el primer elemento a utilizar para atraer el interés de los usuarios pertenecientes a tu público objetivo. Lo primero que debes hacer es segmentar a la audiencia, utilizar formatos atractivos como anuncios en stories y anuncios con vídeo.

Tu creatividad debe enfocarse en generar awareness, donde los usuarios aprenderán un poco más sobre tu marca; además de informales las necesidades que puedes cubrir con tus productos. Asimismo, procura utilizar herramientas de  alcance y frecuencia para entregar correctamente el mensaje.

Algo que sin duda te será útil es utilizar el Píxel de Facebook. Con esta opción podrás descubrir el comportamiento online de los usuarios que sintieron interés por tu marca y/o productos. La información recogida te servirá para captar el interés de estos usuarios en etapas posteriores.

Etapa de consideración

La consideración es la segunda etapa del embudos de venta en Facebook. En este punto tu marca ya es conocida, la gente sabe que existes; ahora tienes que enfocar tus esfuerzos en hacer que te elijan. En esta fase los leads serán los protagonistas, también podrás seleccionar cuáles son los que tienen más posibilidades de convertirse en clientes y cuáles no.

Para esto Facebook te da una opción llamada  anuncios para clientes potenciales que te permite obtener leads de clientes potenciales. El píxel también puede ayudarte en esta etapa ya que con él podrás implementar una estrategia de retargeting; con la cual podrás volver a alcanzar a quienes hayan mostrado interés por tu marca.

Recuerda que debes destacar las virtudes del producto o servicio que quieres vender. Es importante que los futuros clientes conozcan las ventajas que obtendrán al realizar la compra. Hay un formato que puede ayudarte llamado  experiencia instantánea; el cual proporciona información de una forma inmersiva e interactiva.

Etapa de acción

Esta es una etapa determinante en el proceso. Aquí es donde alcanzarás la venta y obtendrás nuevos clientes. La estrategia en esta fase debe concentrarse en influenciar y darles incentivo a los clientes para concretar la compra, dirigiéndolos a tu ecommerce o tienda física.

El embudo de venta en Facebook te ofrece una opción llamada anuncios dinámicos que permite mostrar productos o servicios de tu marca  adecuados para cada futuro cliente; es decir, verán el artículo que necesitan o por el cual expresaron interés.

No olvides mostrar tu catálogo de productos con herramientas como anuncios de colección, anuncios por secuencia y shopping en Instagram. Debes hacer llamadas a la acción e invitar a los usuarios a adquirir los productos y/o servicios. Te recomendamos generar urgencia colocando un incentivo como descuentos o envíos gratuitos.

Embudos de Venta en Facebook: Etapas

Etapa de fidelización

Después de concretar la compra, llegó el momento de fidelizar al cliente para que realicen compras recurrentes e incluso lograr convertirlos en embajadores de la marca. Para esto Facebook da opciones como herramientas para públicos personalizados, el cual se enfoca en usuarios que ya realizaron una compra.

Establece contacto con tus clientes, resuelve sus dudas y preguntas, atiende las quejas con cordialidad, crea contenido exclusivo para ellos, utiliza la opción de anuncios dinámicos para crear nuevos incentivos, crea grupos y comunidades, etc.

¿Qué opinas de los embudos de Venta en Facebook? Respóndenos en la sección de comentarios y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.