estrategias offline

¿En un entorno completamente digitalizado es interesante hacer estrategias de offline? Esta pregunta se la hacen continuamente las diferentes empresas que se plantean hacer un plan de marketing, en este artículo descubrirás las respuestas.

Debemos decirte que, si piensas que el marketing offline ha pasado de moda, no puedes estar más equivocado. Si bien es cierto que se ha demostrado la efectividad de las estrategias de marketing digital, también debemos tener en cuenta la visibilidad que le podemos conseguir a nuestra marca con una estrategia offline. 

El marketing offline produce un impacto y emociones fuertes, una publicidad impactante siempre surtirá efecto y hará que nuestra empresa crezca.

Por ejemplo, ¿Cuántas veces te han llamado la atención diferentes tipos de herramientas publicitarias en la calle y has acabado comprando el producto?

¿Qué es el marketing offline?

Aunque probablemente tengas ciertas nociones sobre el marketing offline, nos parece interesante hablar sobre este concepto antes de empezar el artículo.

Las estrategias offline son aquellas que se hacen utilizando medios tradicionales, alejándonos completamente de la digitalización.

Estos medios pueden ser impresos, en radio o en televisión y podemos encontrar una gran cantidad de variedades y formas.

Seguro que tienes algún bolígrafo serigrafiado con el logo de alguna marca, un cuaderno con el nombre de alguna empresa, u hoy mismo te has cruzado con algún cartel en la calle, todos estos productos son propios del marketing offline.

¿Cuáles son las mejores estrategias offline?

A continuación, te vamos a explicar las mejores estrategias offline que puedes aplicar a tu negocio para que obtenga una mayor visibilidad y ataques a un público objetivo más amplio.

Anuncios en medios locales

Puedes estudiar los diferentes medios existentes en la ubicación de tu negocio, para poder contratar un servicio de publicidad y que, de esta manera, te conozcan las personas más cercanas a tu local.

Por ejemplo podrías realizar un anuncio impreso en el periódico local, para que los habitantes de la zona conozcan la existencia de tu negocio.

Un anuncio impactante puede llegar a captar una gran cantidad de posibles clientes.

Ferias y exposiciones

Otra de las estrategias offline que mejor funcionan es la visita a ferias y exposiciones, busca aquellas que se realicen dentro de tu sector y participa en ellas.

De esta manera podrás conocer a tus competidores y mostrar todo el potencial de tu negocio.

Además, si vas acompañado de regalos promocionales te asegurarás de que los asistentes no se olviden de tu marca.

Merchandising promocional

Vamos a ahondar un poco más en esta estrategia, como comentábamos al inicio de este artículo lo más probable es que cuentes con algún producto de papelería que lleve el nombre o logo de una empresa.

Estos productos hacen que la marca se quede grabada en el pensamiento del usuario y que el día de mañana si necesita productos o servicios recuerde esta marca antes que ninguna otra.

Por lo que será muy interesante que cuentes con este tipo de regalos promocionales.

Patrocinios de eventos con impacto social

Actualmente los clientes se preocupan cada vez más por tener relaciones comerciales con empresas que realmente cumplan con sus valores y realicen eventos de ayuda social o medioambiental.

Patrocinar este tipo de eventos es una estrategia de offline muy importante, ya que le darás al usuario la confianza que busca en ti.

Por ejemplo, si tu negocio es un supermercado, te puedes comprometer a donar la comida que ya no se vaya a vender a comedores sociales.

De esta forma más personas conocerán tu negocio y tendrán una imagen positiva sobre tu marca.

Publicidad en el exterior

El marketing offline en la calle es de los que más visualizaciones recoge, ya que se suele implementar en localizaciones de mucho tránsito de personas.

Si bien es cierto que la segmentación del público objetivo es prácticamente nula, logramos generar impacto en muchas más personas, logrando que sea una estrategia eficaz para darse a conocer.

Club de fidelización

Por último, pero no por ello menos importante, debes tener presente la importancia de crear un club de fidelización en tu negocio.

Es tan sencillo como crear una tarjeta de fidelización a través de la cual tus clientes puedan ir sumando puntos u obteniendo descuentos personalizados dependiendo de las compras que realicen.

Es una forma de motivar a los clientes a seguir comprando en tu marca cada vez más productos, además, si añades descuentos por amigos invitarás a que atraigan más clientes.

estrategias de marketing offline

Esperamos que nuestro artículo sobre estrategias offline te haya gustado y sobre todo que te haya servido de ayuda.

Si quieres seguir leyendo artículos interesantes sobre el marketing digital no dudes en seguir curioseando nuestras categorías como Social Media, seguro que te sorprenderemos.