El marketing mix es un término que engloba todas las herramientas del marketing digital para conseguir una estrategia precisa que multiplique de manera rápida y sostenida las ventas de tu negocio o eCommerce.

Suena fácil así explicado pero, en realidad, muchos fallan al implementarlo en sus estrategias. Por eso, hoy en Web de Marketing te explicamos todo lo que tienes que saber y cómo usarlo en tus campañas para lograr miles de ventas mensuales.

Qué es el marketing mix

El concepto se refiere a un término global, que combina las 4 p del marketing, las 7 p’s del marketing de servicios y las 4c desarrolladas en el marketing de los 90’s.

Como ves, son una gran cantidad de conceptos que se unen en una sola estrategia que te permitirá colocar el producto apropiado, en el lugar preciso, en el momento justo y al mejor precio.

De esta manera, podemos definir las 4 p del marketing mix:

  • Precio
  • Punto de venta
  • Promoción
  • Producto

El producto o servicio

El producto es lo que tu empresa le ofrece a los usuarios y debe responder exactamente a lo que cada cliente desea. Para eso, en el momento de desarrollar tu producto o servicio, deberías realizar un estudio detallado, respondiendo a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué espera el usuario de tu producto?
  • ¿Qué uso va a darle el cliente?
  • ¿Dónde va a usar tu producto?
  • ¿Cuáles son las características que tu producto necesita para satisfacer al usuario?
  • ¿Qué característica puedes haber pasado por alto?
  • ¿Tiene tu producto características que al cliente no le interesa?
  • ¿Cómo se va a llamar tu producto?
  • ¿Es un nombre fácil de recordar, pegadizo?
  • ¿Cuántos tamaños, formas y colores vas a ofrecer?
  • ¿En qué se diferencia tu producto del de tus competidores?
  • ¿Tiene el producto el aspecto que tus usuarios esperan?

Recuerda, además, que en todas las estrategias de marketing mix, el producto tiene un ciclo de vida que incluye el crecimiento, la madurez y el declive de las ventas.

Esto aplica siempre para todo tipo de productos y tendrás que tenerlo en cuenta si quieres hacer marketing mix de la manera correcta para obtener los mejores resultados.

El precio siempre es un factor determinante

precio del producto

Como en todo, en el marketing mix el precio es un área delicada. Como todos sabemos, determinar el precio más adecuado para un producto nunca es un proceso sencillo. Un precio demasiado bajo puede ser tentador, pero hará que tus usuarios piensen que el producto es inferior.

Por otro lado, si tu empresa todavía no tiene una reputación y el precio es demasiado elevado, es poco probable que consigas que los clientes estén dispuestos a pagar.

Hay cuatro factores que debes contemplar a la hora de fijar los precios de tu producto en tu estrategia de marketing mix:

  • Que el precio final cubra el coste de producción.
  • ¿Qué valor le dan los clientes a tu producto?
  • ¿Podrías captar más mercado si reduces ligeramente tu precio?
  • ¿Puede tu precio estar a la altura de tu competencia en el mecado?

Punto de venta del producto

El punto de venta en el marketing mix se refiere al lugar donde vas a colocar tu producto. Para conocer dónde deberías colocar tus productos, tendrás que conocer muy bien a tus clientes y es un dato vital para que tus estrategias de marketing mix tengan éxito.

Debes colocar siempre el producto correcto en el lugar correcto

Para saber dónde podrás insertar tu producto con éxito, tendrás que estudiar los canales de difusión que tienes a tu disposición, qué sitios web frecuenta tu público objetivo, qué tiendas visitan habitualmente y todo lo que tenga que ver.

Estudiar a tu competencia será fundamental para tu estrategia de marketing mix

La última P, la Promoción

En el marketing mix, la promoción es otro paso muy importante, ya que marcará la manera en que se dará a conocer tu marca al mundo y, por ende, la imagen que tu empresa tendrá a ojos de las personas.

Es muy importante aquí elegir una estrategia de promoción apropiada para llevar tu marca a cada rincón del mercado. Hay cuatro áreas esenciales que abarca cualquier estrategia de promoción en marketing mix:

  • Estructura de ventas.
  • Relaciones públicas.
  • Marketing y publicidad.
  • Estrategias de promoción y ventas.

Ten en cuenta que hay una gran cantidad de canales de promoción que puedes usar para promocionar tus productos o servicios. Desde los medios tradicionales, hasta el boca – boca, todo puede ser una gran oportunidad de promocionar tu marca con tus clientes.

En este sentido, hoy en día los medios digitales han cambiado y potenciado la manera en la que funcionan los métodos más antiguos.

Es importante que definas los mejores canales para promocionar tu marca. De todas maneras, hoy en día las redes sociales han hecho del tradicional boca en boca un concepto totalmente nuevo.

 Te interesa: TOP 8 Agencias de Influencers  

Las plataformas social media son una herramienta que debes aprender a utilizar en favor de tu negocio. No solo te permitirá darte a conocer, sino que te servirá para estudiar una audiencia y optimizar tus estrategias.

social media marketing mix

A la hora de plantear el apartado de promoción en tu estrategia de marketing mix, deberías tener en cuenta las siguientes preguntas:

  • ¿Qué canales de comunicación con tus clientes potenciales posees?
  • ¿Cuál será el momento más apropiado para empezar a promocionar tu producto?
  • ¿Vale la pena pensar en medios costosos como la televisión?
  • ¿Qué redes sociales serán las más adecuadas para tu marca?
  • ¿Qué estrategias de promoción están usando tus competidores?

Hay que tener en cuenta que muchos de estos aspectos ya han evolucionado con el tiempo y el marketing mix se hace cada vez más complejo.

Hoy en día se habla de las nuevas 4 p del marketing mix, que incluyen:

  • Personalización: crear un producto que se adapte a cada usuario es muy importante para crear estrategias de marketing mix efectivas.
  • Participación: en este caso hablamos de engagement. Hoy en día, lograr que el público se identifique con tu marca e interactúe con ella es vital.

La idea es crear valor, ofrecer contenidos digitales que respondan a los intereses del usuario con publicidad no intrusiva. El usuario debe interesarse por su cuenta gracias a la calidad de los contenidos que produzcas, de manera que puedas crear una comunidad fiel, la cual promocionará por su propia cuenta tu marca.

  • Peer to peer: hacer publicidad y esperar que lleguen las ventas ya no es una opción, hoy los clientes confían más en recomendaciones de sus amigos y conocidos o incluso de influencers que siguen, que en una campaña de marketing mix.
  • Predictibilidad: el estudio de comportamiento de la audiencia es uno de los pilares fundamentales del marketing mix en la actualidad.

Gracias a las herramientas de analítica web que ofrecen las diferentes plataformas de social media, Google, etc. permiten conocer a detalle y medir absolutamente todo lo que hace el usuario. Esto te permitirá crear estrategias en base a predicciones precisas del comportamiento de tus clientes.

consumidor

Esperamos que este artículo de Web de Marketing te haya servido para aplicar el marketing mix a tu negocio. Te invitamos a compartir nuestro artículo para que más personas aprendan a usar estas estrategias para sus empresas.