¿Sabías que existía el posicionamiento SEO por voz? En Web de Marketing te explicaremos las características más importantes de la nueva tendencia de posicionamientos que está revolucionando el mundo del marketing. Uno de los grandes objetivos de las empresas es posicionarse en la web y aparecer en las primeras opciones de los buscadores.
Cada cierto tiempo aparecen nuevas técnicas que ayudan a las compañías a lograr sus objetivos. En su momento el posicionamiento por SEO y SEM fueron tendencias que cambiaron la forma de hacer marketing; es natural que con el paso del tiempo y la llegada de nuevas interfaces y tecnología estos conceptos evolucionaran.
Google y otros buscadores como Bing o Yahoo se han convertido en el centro del marketing digital. Las reglas que colocan para posicionarse deben acatarse a menos que se desee recibir penalizaciones. Hay técnicas que no son bien recibidas por los buscadores; no obstante, ese no es el caso del SEO por voz.
Si bien es cierto que el SEO por voz no es exactamente una invención del 2020, apenas tiene unos pocos años por lo que aún puede considerarse como una nueva tendencia. Hay empresas que todavía desconocen sus beneficios por lo que en esta oportunidad queremos que conozcas más sobre esta efectiva técnica de posicionamiento.
Contenidos
¿Qué es el SEO por voz?
Tal como dijimos con anterioridad, Google es prácticamente el centro de las actividades comerciales digitales. Al ser uno de los buscadores más grandes, populares y potentes del mundo, es normal que las empresas busquen posicionarse en Google sin importar los requerimientos que tengan que cumplir.
Las páginas que aparecen en las primeras opciones del buscador cumplieron con las reglas y desarrollaron unas buenas técnicas de posicionamiento orgánico; además de ofrecer contenidos e información de calidad para los usuarios.
En este sentido muchas compañías no se quedan con una única herramienta, sino que realizan una campaña que combina varias formas de posicionamiento; de modo que tienen más oportunidades de cumplir con su meta.
Una de las técnicas más nuevas pero que está creciendo en popularidad es el SEO por voz. Las búsquedas de voz ya tienen más de 10 años y es bastante sencillo de usar; los usuarios realizan una petición al pulsar el botón de búsqueda o utilizando herramientas como Siri, Alexa y Google Assistant. Esta acción dará automáticamente unos resultados bastante precisos.
En la actualidad los usuarios prefieren realizar búsquedas por voz por su facilidad, rapidez y eficacia. Los métodos convencionales ya están quedando en el pasado y las empresas tienen que adaptarse a las nuevas tendencias.
Básicamente, para realizar la técnica de SEO por voz se deben cumplir con varios parámetros dentro del contenido; de modo que en el momento que el usuario realice la búsqueda por voz, el artículo seleccionado sea el de tu página web.
¿Cómo realizar el SEO por voz?
Las búsquedas por voz son mucho más populares de lo que puedes llegar a imaginar y su precisión es bastante abrumadora. Google cuenta con un asistente virtual que tiene un 95% exactitud mientras que iFlytek, proveniente de gigante asiático, cuenta con 98%.
A pesar de esto Alexa y Google Home son los favoritos, tampoco podemos olvidar a los asistentes digitales que están en los teléfonos inteligentes. Varios estudios indican que alrededor de 50% de los usuarios realizan en algún momento de la semana una búsqueda por voz. Este es un porcentaje que las empresas pueden aprovechar gracias al SEO por voz.
Palabras claves y lenguaje cotidiano
No se trata de una técnica en específica, más bien es una serie de acciones que se deben tomar al momento de crear el contenido. En primer lugar tenemos el lenguaje cotidiano. Los asistentes virtuales dan prioridad a los artículos que posean un lenguaje natural.
Esto último se junta con la longitud de las palabras claves. Los contenidos que se vayan a crear tienen que estar optimizados a las palabras claves de Long Tails. Cuando las personas realizan una búsqueda por voz, no suelen ser tan precisas como cuando se escriben directamente en el buscador. Por esto las empresas deben hacer uso de palabras claves largas.
Se estima que los asistentes de voz promedian hasta 29 palabras de longitud, esto significa que mientras más extensa sea las Long Tails, más posibilidades se tienen de ser escogidos por la búsqueda de voz.
Optimización y rapidez
Otro de los elementos que definen el SEO por voz es el propio sitio web y su rapidez. La precisión de los asistentes virtuales es bastante alta y parte de esta fama se debe a que escogen sitios optimizados de carga rápida; por lo tanto, debes revisar que todos los archivos pesados estén comprimidos, que las imágenes sean de calidad pero que no obstaculicen la carga y verificar los servidores. La optimización es el punto que hace la diferencia entre la competencia y tú.
H1 H2 y H3
Los títulos y secciones destacadas son un gran apoyo en el SEO por voz y en el SEO clásico. Lo que debes hacer es utilizar las palabras claves Long Tails en dichos fragmentos de texto. Esto permite que Google indexe el contenido de manera precisa.
Link Building y Google My Business
Quizás una de las estrategias más efectivas en el marketing para posicionar es el Linkbuilding. Incluir enlaces de altas calidad ayuda a mejorar la autoridad del dominio web en el buscador. Al igual que en el clásico, el SEO por voz prioriza las páginas con alto PageRank.
Otra acción que debes tomar es explorar y sacarle el máximo provecho al famoso SEO local en Google My Business. Varios expertos indican que la información comercial está entre las búsquedas de voz más populares.
Contenido y dato estructurados
Finalmente tenemos dos de los elementos que utilizan los robots asistentes para facilitar la búsqueda. Clasificar, anotar y etiquetar correctamente los temas del contenido de la página web ayuda a Google a clasificar correctamente su relevancia para el usuario.
En cuanto a los contenidos, debes crear artículos que respondan de manera clara, concisa y ordenada las preguntas, cuestiones y dudas de los usuarios. Apoya los textos con material audiovisual para agregar valor y credibilidad al contenido.
¿Consideras que el SEO por voz es el futuro del posicionamiento? Respóndenos en la sección de comentarios y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.