Curación de contenidos

La curación de contenidos es una de las herramientas más importantes en el marketing digital. A través de esta estrategia, logramos conectarnos con nuestras audiencias de una manera natural, sencilla, rápida y de manera gratuita.

No obstante, para realizar una buena curación de contenidos hace falta técnicas correctas que ayuden a encontrar la información que se necesita y que de esta forma que logremos el posicionamiento orgánico de nuestros sitios web.

¿Qué es la curación de contenidos?

Cuando hablamos de curación de contenidos nos referimos aquella técnica o conjunto de técnicas que se encargan de realizar una búsqueda, recopilación y selección de información relevante en el mundo de Internet; como redes sociales, páginas web, blogs, entre otros para luego difundirlas con nuestra audiencia o los usuarios de nuestro sitio web.

En pocas palabras, la curación de contenidos es seleccionar aquellos contenidos que son de interés para nuestros usuarios, con temas relevantes que los mantengan activos a nuestra comunidad.

Ventajas de la curación de contenidos

Existen múltiples ventajas de estas estrategias de marketing alguna de ellas son:

  • Al hacer la búsqueda de contenidos de interés para nuestros usuarios, encontraremos ideas o inspiración para crear contenidos propios.
  • La curación de contenidos, ayuda al posicionamiento orgánico de nuestro sitio web.
  • La curación de contenidos proporciona visibilidad de la marca o producto de nuestro negocio.
  • Mejora la imagen de nuestra marca y aumenta el número de seguidores, lo que se transforma en el éxito de nuestro negocio.
curacion de contenidos en educacion

¿Cómo se hace la curación de contenido?

Existe una serie de pasos que sugerimos seguir para lograr una correcta técnica de aplicación de curación de contenidos:

  • En primer lugar -y esto aplica para todas nuestras estrategias de marketing- tenemos que pensar en nuestro cliente y seleccionar qué contenidos e informaciones realmente sonn de interés para nuestra audiencia.
  • En el segundo paso buscamos esa información que ya hemos identificado, la misma por lo general está en internet: en redes sociales, diversos sitios web, entre otros.
  • Posteriormente organizamos la información, desechando aquella que no resulta relevante, sugerimos utilizar un repositorio para el resguardo de estos contenidos.
  • En Internet existe mucha información, por tanto uno de los desafíos que tiene un experto en marketing y sobre todo como curador de contenidos es la capacidad de reinventar la información que ha organizado, de manera que sea fresca y con nuestro estilo personal agregando títulos nuevos estructura distinta entre otros elementos importantes.
  • Una vez que ya tenemos este contenido nuevo, que sigue el requisito primordial de ser de interés para nuestra audiencia, procedemos a compartirlo en nuestro sitio web y redes sociales.
  • Es importante que luego hagamos una evaluación del impacto que han tenido estos contenidos y lo haremos a través de una medición tomando en cuenta cuáles son los que más interesaron a la audiencia y por su puesto cuáles no causaron interés.

Ahora que sabes de qué se trata la curación de contenidos y cómo hacerla; a continuación te mostramos una selección de algunas herramientas online indispensables para hacer una correcta curación de contenidos:

Feedly, básica y fundamental

Esta es una herramienta básica y fundamental si deseas hacer una curación de contenidos. Aquí podrás buscar, filtrar y organizar por categorías la información que necesitas. Posteriormente, puedes agrupar estos contenidos interesantes y que luego puedes verificar.  Si deseas entrar en feedly da clic en el siguiente enlace.

Pocket útil y eficaz

Otra herramienta maravillosa por su utilidad a la hora de aplicar la técnica de curación de contenidoses Pocket, la cual nos permite guardar la información que hemos encontrado en internet y luego poder acceder a ella en el momento que consideremos oportuno.  Es muy útil para hacer curación de contenidos porque nos permite etiquetar la información, guardar por categorías, incluso podemos almacenar estos contenidos en Twitter. Entra a Pocket en el siguiente enlace

Buzzsumo, descubre los contenidos más compartidos

Es otra de las herramientas fundamentales para hacer una correcta técnica de curación de contenidos ella nos ofrece información sobre cuáles son los contenidos que más se comparten en las redes sociales de acuerdo a: la búsqueda, por palabra clave o por dominio. Buzzsumo nos permite además; saber cuáles son los contenidos más compartidos por idiomas, por país, por tema por tipo y formato del contenido. Para entrar a Buzzsumo da clic en el siguiente enlace

Summify gran recopilación de información

Esta herramienta es importante para la curación de contenidos en la etapa de recopilación de información. Ya que se encarga de compilar diariamente las noticias que suceden en el mundo, tomando fuentes de redes sociales como Facebook, Twitter, entre otras.

Nos facilita la información sobre temas de interés para nuestra audiencia a través de recopilaciones de noticias importantes y destacadas. Para ingresar debes dar clic en el siguiente enlace

Storify, creador de historias

Storify es una herramienta fundamental a la hora de organizar la información en nuestra curación de contenidos, permite realizar una historia con los contenidos seleccionados de distintas redes sociales utilizando tweets imágenes videos entre otros. Para ingresar da clic en el siguiente enlace

Delicious, clasificador de contenidos

Es otra herramienta importante para poder clasificar y guardar contenidos. Permite guardar los enlaces y poder ingresar desde cualquier dispositivo,  también clasifica estos enlaces con alguna palabra clave o algún comentario y permite compartir los enlaces con otros usuarios. Da clic aquí para ingresar.

Pinterest, clasificación por temática

herramientas curacion de contenidos

Pinterest esta famosa red social también nos ayuda en la curación de contenidos porque permite archivar las imágenes y organizarlas por temáticas las mismas pueden ser compartidas o a otros usuarios. Esta es una herramienta excelente para tener clasificada la información por temática.

Si sigues indagando en la web, notarás que existen muchas herramientas interesantes que te ayudarán con tu técnica  de curación de contenidos. Explora y encuentra la que mejor te ayude con este importante trabajo de marketing.

Hemos concluido con este artículo sobre la curación de contenidos. Te invitamos a seguir revisando información de interés relacionada con el marketing digital en nuestro sitio especializado Web de Marketing .

Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales.