marketing para moda

El mundo de la moda también necesita de marketing digital para sobrevivir. Es más, podríamos decir que el marketing y la moda se llevan de la mano para llegar a buen puerto. Pero, ¿cómo se puede llevar a cabo un buen marketing de moda que haga crecer a nuestro ecommerce? En Web de Marketing vamos a contártelo.

Y es que aquí entrarán en juego los profesionales que pueden ayudarte a que tu ecommerce de moda se haga notar. Por ejemplo, si tienes un negocio de este tipo en la ciudad condal, una agencia de marketing en Barcelona será la encargada de guiar tus pasos para que tu negocio obtenga una mayor relevancia.

Todo esto vamos a explicarlo en los siguientes puntos, siempre teniendo en cuenta que una agencia especializada te dará los mejores resultados en tu estrategia de marketing para moda.

¿En qué consiste eso del marketing para moda?

No es más que aplicar las técnicas de marketing existentes en un nicho como es el sector de la moda. Se trata de optimizar tu ecommerce para hacerlo más visible de cara a los usuarios, obteniendo así una mayor relevancia y, por ende, unas mayores ventas.

Y es que los negocios de moda también han necesitado dar el salto al mundo digital para no quedarse atrás. Por tanto, ya sea que tengas un pequeño ecommerce muy específico como una gran franquicia de moda, el marketing debe siempre acompañar a tus movimientos.

¿Qué técnicas de marketing para moda podemos llevar a cabo? En el siguiente punto te daremos cinco que te ayudarán.

Técnicas de marketing para moda que debes conocer

Ahora sí, vamos al grano. Te vamos a dar cinco técnicas de marketing para moda que debes conocer si quieres tu ecommerce textil llegue a lo más alto:

marketing para tiendas de moda

El contenido es tu mejor traje

No solo en el marketing para moda, sino en cualquier estrategia de posicionamiento digital, el contenido sigue siendo el rey.

Aportar valor a tus usuarios y futuros clientes con textos que resuelvan sus dudas o que les entretengan con curiosidades, hará que empiecen a fidelizar con tu marca, ganando relevancia y atrayendo a un mayor número de visitantes.

Por ello, dispón siempre de un blog, estudia las temáticas que más interesen a tu público y realiza textos en base a dichas temáticas.

Optimiza la web de tu ecommerce

Y es que de este segundo punto van a depender buena parte de tus ventas. En el marketing para moda debes tener en cuenta que el cliente quiere llegar a una web limpia, que cargue bien todos los productos y que estos puedan verse de manera detallada y ampliada, para tomar así la decisión de adquirirlos.

No olvides categorizar tus productos, incluir la url adecuada en cada categoría, mostrar los detalles de colores y tallas… en definitiva, toda la información que, como comprador, te gustaría tener antes de adquirir una prenda.

De nada sirve aplicar otro tipo de técnicas de marketing para moda si, al llegar a tu web, los usuarios la encuentran hecha un desastre.

La magia de los Ads y el retargeting

¿Cuántas veces has navegado por una red social y has encontrado un pequeño cuadro con el producto que llevabas tiempo buscando? ¿Y cuántas veces has acabado clicando porque se encontraba de oferta especial y era el momento de adquirirlo?

Dentro del marketing para moda, es muy importante contar con una buena estrategia de publicidad digital que capte al cliente. Por ejemplo, Facebook Ads e Instagram Ads son una buena opción para llegar a esos usuarios interesados en moda y avisarles de nuevas ofertas o productos especiales.

También entra el juego el retargeting, es decir, captar a aquellos usuarios que entraron en tu web en algún momento para que compren tus productos. Con una estrategia de anuncios optimizada, se puede llegar fácilmente a esos usuarios que, en su momento no se animaron a comprar y ahora, al ver tu anuncio, han recibido ese empujoncito para hacerlo.

Ofrece suscripciones para captar un mayor número de usuarios

Las suscripciones juegan un papel importante dentro del mundo de la moda y el marketing. En relación al punto anterior, hacer que esos usuarios que visitan nuestra web vuelvan a ella, va a depender en gran parte también de los alicientes que les demos para ello.

Proporciónales un incentivo para esas suscripciones, hazles sentir que no van a suscribirse a un boletín sino que van a recibir información privilegiada y descuentos especiales solo por dejar su mail. De esta forma, tu base de datos crecerá exponencialmente y podrás dar a conocer tus productos a un mayor número de personas.

Campañas con influencers y microinfluencers

La moda y los influencers tienen una relación muy estrecha, por lo que una campaña con ellos se convierte en otro aspecto a tener muy encuentra dentro de tu estrategia. Siempre que te sea posible, contactar con un influencer y enviarle una muestra de tus productos para que los recomiende a sus seguidores, puede reportarte numerosos beneficios.

Puede que pienses que siendo un ecommerce pequeño o que ha comenzado hace poco su andadura no tengas posibilidades de establecer un acuerdo con los influencers más grandes, pero también tienes una genial alternativa en los microinfluencers: personalidades con un número menor de seguidores que los influencers pero con la suficiente cantidad como para atraer a un buen número de compradores. Serán más accesibles y te será más fácil obtener acuerdos fructíferos.

Consejo extra: apóyate en los profesionales del sector

Todos estos consejos que has visto hasta ahora, llevados por una agencia de marketing de moda especializada, harán que tu estrategia llegue a mejor puerto en menos tiempo.

ecommerce marketing

Y es que estas agencias se encargan de estudiar a tu público potencial, a tus valores, tus objetivos, tu competencia… y tienen experiencia en poner en práctica todo lo comentado, ahorrándote tiempo y dinero a la larga.

Hasta aquí nuestros consejos sobre marketing para moda. ¿Te han sido de ayuda? Pues no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.