engagement redes sociales

El marketing de contenidos y el inbound marketing son hoy en día las estrategias que más efectividad han mostrado a la hora de conseguir los mejores porcentajes de conversión, y en estas estrategias, el engagement es un parámetro fundamental para medir esta efectividad. Por eso, en Web de Marketing te contamos todo lo que debes saber acerca de cómo incrementar el engagement de tus contenidos en todas las redes sociales.

El engagement es el nivel de interacción que tu audiencia muestra hacia tus publicaciones. Las estrategias de marketing de contenidos son complejas, requieren de mucho trabajo por parte de las empresas que deciden incorporarlas a sus campañas de marketing digital. Así mismo, la capacidad que estas tienen para ofrecer valor a tu audiencia y lograr que los clientes se identifiquen con tu marca es mucho más elevada que cualquier estrategia publicitaria tradicional.

Pero conseguir contenidos que enganchen a la audiencia y hacer que la gente interactúe no es cosa fácil. Por eso, aquí van algunos consejos para aumentar el engagement de tu audiencia con tus contenidos:

consejos para mejor interacción en las redes sociales

1.     Escucha activa

Lo primero que tendrás que tener en cuenta es la importancia de escuchar con mucha atención a tu audiencia, constantemente. Quizá parezca que los “me gusta” de Facebook, las publicaciones compartidas y otras interacciones son simplemente alimento para el ego, pero, en marketing digital, esto es diferente. Toda interacción que los usuarios tengan con tus contenidos será un dato de gran importancia para estudiar a la audiencia.

Existen herramientas como Metricool que te permitirán estudiar de manera precisa las reacciones que tu público objetivo tiene cuando haces alguna publicación. Por esto, estudia constantemente a tu público, vigila que las publicaciones se adapten a las características de tu buyer persona pero, sobre todo, cuida permanentemente el engagement. Todo esto te llevará a conocer lo que tu audiencia quiere oír y, al dárselo, ellos te recompensarán.

Tendrás que estudiar las tendencias, la competencia, el mercado, todo lo que sucede a tu alrededor y publicar con base a esta información. Este es un proceso constante y cíclico, ya que el medio digital se actualiza constantemente y los cambios se dan cada vez con mayor frecuencia.

2.     Ofrecer valor al usuario

La vieja publicidad intrusiva ya no funciona como solía hacerlo. Nadie quiere ver banners ni ventanas emergentes que interrumpen la navegación, y cuanto más llamativos los hagas, más rechazo generarán en el usuario. Ahora, la publicidad tiene que ser más que un anuncio, debe ser una fuente de valor simbólico para quienes esperas que compren tus productos, y eso se logra conociendo muy bien a tu audiencia para saber lo que le gusta.

Tus contenidos no deben tratar de vender un producto, sino que más bien deben hacer que el usuario sienta que acaba de obtener algo, y esto es el valor simbólico, que es la base para construir un buen nivel de engagement con tu estrategia de contenidos.

El valor simbólico es lo que un usuario espera conseguir de tu marca más allá de los beneficios intrínsecos que ofrece tu producto o servicio. Por ejemplo, una inmobiliaria vende casas, pero más allá de esto, vende la calidez de un hogar, momentos con la familia, historias personales… etc. Si vendes coches, puede que tu valor simbólico sea la comodidad, el lujo, el prestigio, la durabilidad, la resistencia… etc.

Debes conocer muy  bien a tu producto, así como también debes mantener un estudio permanente de tu audiencia, de lo que les interesa, de sus motivaciones, de su historia. Todo esto te permitirá generar un mayor nivel de engagement.

3.     Elige el formato más apropiado

canales de interacción

El formato que elijas para tus contenidos determinará en gran medida el engagement que puedas generar con ellos. Estudios han demostrado que de toda la información que llega al cerebro, un 80% de lo que procesa son imágenes y solo un 20% es lo que se lee. Por eso, a la hora de dar forma a los contenidos, deberías tener un buen elemento gráfico, con un diseño profesional y, de ser posible, apoyarte en imágenes y vídeos.

También es muy importante que elijas la frecuencia adecuada para tus publicaciones, ya que la actualización permanente de un perfil de redes sociales o un blog es muy necesaria para que la audiencia mantenga la atención.

4.     Si vas a usar vídeos, sé breve

La publicidad en vídeo es siempre de las más efectivas que se puedan emplear para tus estrategias de marketing digital. Pero la atención del usuario es fugaz, y siempre necesitas ser escueto con lo que tienes que decir.

Aun así, los vídeos son una excelente opción para generar engagement, ya que requieren de menos tiempo que la lectura. A diferencia del texto, cuando el usuario ve un vídeo, el cerebro interpreta la información como si fuera algo que está sucediendo, por lo que tendrá mayor oportunidad de identificarse con lo que ve y así se sentirá más impulsado a interactuar.

Algunos contenidos muy buenos para usar vídeo son:

  • Guías y tutoriales relacionados con lo que vendes.
  • Análisis y comparativas sobre las características de cada producto.
  • Mensajes acerca de tu identidad de marca.
  • Obras positivas que tu empresa ha realizado.
  • Respuestas públicas a inquietudes de los clientes.
  • Retransmisión de talleres, seminarios y eventos de la empresa.
  • Storytelling.
  • Contenidos humorísticos.

5.     Publicidad no intrusiva

publicidad no intrusiva

Como ya se mencionaba más arriba, la clave del éxito del inbound marketing está en el hecho de que no es una publicidad que intenta vender, sino que atrae el interés del usuario por el valor que ofrece de manera gratuita. Por eso, estudia bien a tu buyer persona para entender cuáles serán los contenidos que le aporten mayor valor según sus necesidades y gustos personales. Habla su idioma, no les llames, deja que ellos vayan hacia ti.

Con estos consejos, podrás incrementar rápidamente el nivel de engagement de tus publicaciones. Esperamos que hayas encontrado útil este artículo y, si te ha parecido interesante, puedes compartirlo en tus redes sociales para que puedan leerlo tus amigos y conocidos. No olvides darte una vuelta por otros contenidos de calidad de Web de Marketing para aprender más sobre marketing digital y todo lo que tu negocio necesita.