inditex trabajo

No todas las empresas tuvieron una entrada triunfal en el mercado de la moda. Muchas ni si quiera llegaron a vender todas sus colecciones y no se dieron a conocer, ya sea por falta de publicidad o simplemente porque las estrategias utilizadas no sirvieron para nada. Hoy te queremos mostrar como logró ser líder en ventas Inditex y cómo de una pequeña tienda llegó a ser un gigante de la moda, tan solo cambiando la forma en cómo conectar con la gente.

Un poco de la historia de Inditex

tiendas inditex

Todo comenzó en A Coruña en 1963, donde un pequeño taller de confecciones donde se realizaban batas para mujer y vestidos muy sencillos. Fundada por Amancio Ortega, esta pequeña empresa fue tomando fuerza cada año. Desde el primer lanzamiento de sus piezas tuvo la aceptación del público y fue creciendo como la espuma.

Año tras año, las ventas se iban incrementando y para el año 1973, el modesto taller era una fábrica amplia donde trabajaban a diario más de 400 personas. Por aquel entonces, se llamaba solo Confecciones GOA.

Debido al auge en la época, la empresa decidió abrir su primera tienda y la hicieron bajo el nombre de Zara. Con un modelo de negocio bien establecido y las ganas de ser perfectos en lo que se hacían, se dedicaban a crear piezas para mujer a precios asequibles.

Ya para 1977 estableció su sede en Arteixo, un poco más al centro de A Coruña. Con la construcción de una nueva sede y una fábrica adicional, se abren las puertas de una cadena que se expande por toda España.

A medida que pasan los años, se abren nuevas tiendas y con ella nuevos puestos de trabajo. Ya en 1985, asumió la empresa una nueva identidad, esta vez como Inditex (Diseño textil S.A), el lugar perfecto para poder abastecer las tiendas Zara. Fue entre los años 80 y la entrada del 2000 que la nueva Inditex traspasó fronteras y estableció tiendas en capitales de la moda como París y Nueva York.

En la actualidad, millones de personas se han convertido en clientes y fieles seguidores de la marca. Y cada una de sus colecciones es reconocida en las mejores pasarelas del mundo.

¿Cuál es la estrategia de marketing que utiliza Inditex?

Más allá de los promocionales, las vallas a nivel mundial y la propaganda en la web, Inditex logró sacarle provecho a una de las herramientas más poderosas del siglo XXI: el Big Data.

Muchos se preguntarán: ¿El Big Data es el que impulsó a ganar tanto dinero a un simple empresario? Pues sí, te explicamos un poco cómo funciona la estrategia.

En el mundo de la moda, las tendencias de las nuevas colecciones de ropa se manejan según las necesidades y exigencias del público. Bajo un estudio de mercado se ve que es lo que le agrada o no al usuario. Por lo general, este proceso lleva de cuatro a seis meses. Esta es la razón por la que las principales empresas de la moda lanzan nuevas colecciones en ese periodo.

Inditex va mucho más allá. Manejan el marketing en lo que se conoce actualmente como business intelligence y Big Data. Tienen prácticamente el control de una gran cantidad de información de sus clientes y poseen una red propia que les permite mantener informado del comportamiento del mercado y el cambio de las tendencias en tiempo real.

Esto es lo que hace que se lancen un mayor número de colecciones anualmente y que las tendencias se adapten a lo que se está viviendo en el presente. Sin lugar a dudas, Amancio Ortega ha llegado a convertirse en un multimillonario experto en Big Data en el mundo.

Pero su estrategia va mucho más allá, pues aplica otra estrategia que ha mantenido a Zara en el sitio de honor, que te mostraremos el siguiente bloque.

tiendas de inditex

Zara y sus minicolecciones

Teniendo un control de toda la información a través del Big Data, esta empresa logra mantener nutrida las pasarelas y, al mismo tiempo, las piezas que se encuentran en la calle. Es decir, a diferencia de otras empresas, donde los diseños van segmentados a un target de alto nivel, Inditex crea piezas para los consumidores del día a día.

En Inditex las ventas las da el consumidor de forma masiva, pero la idea no es abarrotar las calles con personas con las mismas piezas. Por ello, los diseñadores de Inditex lanzan minicolecciones no se presentan en desfiles, sino que sirven para llenar los estantes con las nuevas piezas.

Se elaboran colecciones con un número limitado de modelos que causa dos efectos a los consumidores: el primero es que los clientes compran al instante lo que ven en exhibición, por temor a quedar sin la pieza; y el segundo es que se mantienen al tanto de lo nuevo que saldrá y están en constante comunicación con la red de tiendas. Es decir, los clientes siempre echan un vistazo tanto en la página oficial como a las tiendas físicas, para no quedarse fuera de la nueva colección.

Esto, sin lugar a dudas, junto a la ayuda de aplicaciones Big Data, ha cambiado el enfoque de la empresa y ha logrado mantener las ventas en la cima.

Sin contar que ha abierto las puertas a muchos mercados y le ha brindado a millones de hombres, mujeres y niños en varias partes del mundo la posibilidad de vestir a la moda. Además, las prendas son de excelente calidad, elaboradas bajo los más estrictos estándares y rigurosidad en los  procesos.

Por otra parte, Inditex le ha dado la oportunidad a una gran plantilla de empleados de poder escalar peldaños a medida que crece la empresa. También ofrece la posibilidad de abrir nuevos puestos de trabajo y ayudar a la estabilidad económica en varios países.

Es realmente interesante ver cómo Inditex logró unir Big Data con las necesidades actuales para llegar a satisfacer mercados tan exigentes y de alta demanda como el de la moda.

tiendas grupo inditex

¿Qué te ha parecido este artículo sobre Inditex? Esperamos que te haya sido de ayuda para conocer mejor a este gigante de la moda. Comparte este artículo de Web de Marketing en tus redes sociales si te ha parecido interesante.