Tener una página web es sinónimo de tener presencia en lo digital, una página en línea debe ser atractiva y cumplir con las expectativas que el público desea, esto es importante si se quiere que la marca tenga éxito.
Pero estas no solo se crean y se dejan en línea, deben encontrarse activas y actualizadas para atraer a los clientes adecuados, si esto no se hace esto ellos buscarán otras opciones y perderás potenciales ventas.
Una página web es el medio de presencia en la red y el cual permitirá qué personas alrededor del mundo conozcan sobre la marca y puedan interactuar con ella.
Estas se ajustan a cualquier tipo de negocio, sin importar si es un emprendimiento o una gran organización, estos podrán usarlas para:
Informar
Existen diferentes tipos de página de acuerdo a lo que se desea proyectar, compartir o informar en ella hacia las personas, por ejemplo:
- Puedes crear un blog donde publiques sobre algún tema en específico (educativo, entretenimiento, etc.) con esto aportan más detalles de valor a los clientes.
- Las páginas de noticias que están asociadas a medios con presencia física han aumentado su presencia en línea para informar a otros tipos de mercados.
- Las páginas web personales son ideales para profesionales independientes que quieran informar acerca de su trabajo y generar contactos.
Transmite profesionalidad y confianza
Una página web es más que solo un procedimiento básico de un negocio, la idea de tener una es que esta demuestre y transmita profesionalidad, de este modo los clientes tendrán más confianza en la marca.
Esto se refiere a que cuando las personas necesitan algo o buscan una marca, lo primero que hacen es buscar en internet y si no encuentran una tienda o marca elegirán otras opciones, ya que pensarán que no es un negocio sólido o no tienen un buen producto/servicio.
Vender
Hay páginas que se utilizan como una landing page de una tienda online, en este tipo de e-commerce se permite la venta previa de productos o servicios que te ofrezcan.
También sirve como un catálogo de venta para atraer clientes a la tienda y que estos se interesen en lo que se ofrece.
Brindar atención personalizada
Cuando en esta se incluye la opción de soporte técnico o de contacto a través de un chatbot, es más sencillo que los clientes resuelvan cualquier duda o queja respecto a la marca.
Una sección de “preguntas frecuentes” dentro de la página o dedicar toda esta a las dudas de los clientes también es de gran utilidad.
Contenidos
¿Cuál es la diferencia entre Sitio web y Página web?
Es común relacionar estos términos, pero la realidad es que no son lo mismo:
- Un sitio web o website está conformado por un grupo de páginas web que están organizadas y se relacionan entre sí, es decir, la página solo es una pequeña parte o sección del sitio.
- Como se mencionó anteriormente, una página web es un medio digital que tiene información y datos sobre un tema en particular al que sé puede acceder desde internet, es una sola página que puede tener enlaces a otros sitios.
¿Por qué es importante crear una?
La mayoría de las empresas que cuenta con una página web lo hacen para promocionar sus productos o servicios, pero tenerla va más allá de solo eso, actualmente es un aspecto importante para seguir posicionando tu marca y también es importante por las siguientes razones:
Marketing
Las campañas de posicionamiento SEO son esenciales para complementar el contenido que se comparte en redes sociales. Si se incluyen estrategias de marketing en las páginas web, se tiene una mayor posibilidad de atraer nuevos clientes.
Mayor visibilidad
Hay personas que cuando alguien más les recomienda un producto o servicio, les gusta verificar que la marca se encuentre en línea, así verán si es confiable y obtendrán mayor información navegando en el portal de la marca.
Mejora la atención al cliente
Contar con este espacio te ayuda a tener una mejor comunicación con tus clientes, la comunicación es más directa y personalizada, se da información más clara sobre tu marca y hay mayores probabilidades de tener ventas.
Fideliza a los clientes
Con ayuda de las herramientas de atención al cliente personalizada dentro de la página, se tiene un contacto más directo con el público, lo cual genera seguridad y confianza, así cuando tengan una necesidad pensarán en tu marca primero.
Mayor accesibilidad
Al igual que las redes sociales, dentro de una página web puedes estar en contacto con la marca las 24 horas del día y los 7 días de la semana. A comparación de una tienda física, el portal siempre estará disponible para resolver alguna de tus dudas.
¿Cómo se crea una Página web?
Hay distintas formas de crear una página o tienda online, para elegir la opción que mejor te convenga es necesario tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Elementos que debe tener
Una página web de calidad debe contar con los siguientes elementos:
- Logo y nombre: Debe agregarse en la parte superior de la página, tiene que ser visible, debido a que representa la imagen de la empresa o negocio.
- Menú: Siempre debe estar en la parte superior de la página junto con el logotipo de la empresa u organización. También puede contener información de contacto, enlaces a redes sociales u otros elementos importantes. En estos caso el menú más recomendable es el de ancla.
- Contenido principal: El contenido principal varía según el tipo de página web, este suele ser texto, imágenes, videos u otros elementos multimedia, así como la descripción de productos/servicios de la marca.
- Formulario de contacto: Los formularios de contacto permiten a los visitantes enviar mensajes o consultas de manera directa. Estos comúnmente incluyen campos como nombre, email, asunto y mensaje, y es una forma efectiva de interactuar con los clientes y recopilar detalles importantes.
- Llamada a la acción: Los botones de llamada a la acción son enlaces que llevan a los visitantes a realizar una acción específica, como “Comprar ahora”, “Suscribirse” o “Descargar”.
- Diseño responsive: Es importante que una página web esté diseñada de manera responsiva, esto significa que debe adaptarse a diferentes tamaños de las pantallas de dispositivos. Esto garantiza que la experiencia de usuario sea óptima en todos los dispositivos.
Si deseas conocer mayor información acerca de todos los componentes de una página web, te sugiero consultar este artículo.
¿Cómo crearla?
Hay diversas formas de crear una página web, dependerá de los recursos, conocimientos y presupuesto que exista. Por ejemplo, si tienes conocimientos de programación y diseño web, solo necesitas comprar un buen hosting.
En otro caso, si tienes algunos conocimientos de diseño web, puedes ocupar algún CMS (Content Management System) como WordPress. Esta plataforma es un sistema de gestión de contenidos que con base HTML, JavaScript y CSS que permiten crear páginas de internet arrastrando elementos.
Si no tienes estas habilidades de diseño, puedes apoyarte en proveedores de hosting que ofrecen creadores de sitios web aún más fáciles de usar y permiten crear páginas realmente básicas pero funcionales.
Costos
Los costos dependerán de distintos aspectos como los recursos y herramientas que la página necesite.
Te sugiero contactar a un diseñador web o a un programador para recibir asesorías para definir el tipo de página y diseño que más conveniente de acuerdo al gusto y necesidades.
Los costos de una página web creada por profesionales o agencias especializadas van desde los $4,000, las sencillas o con funcionalidades limitadas hasta los $20,000 pesos, las cuales son catálogos de tiendas web.
Una página web es uno de los complementos más importantes dentro del marketing en línea y las redes sociales, lo que le dará a tus clientes potenciales o a las personas que estén interesadas en tus productos o servicios es el toque de formalidad y confianza.
Si ya tienes un negocio o estás por emprender, consulta este enlace y obtén la información que necesitas para montar tu marca o negocio.