Siempre hay alguna acción que se puede emprender para aumentar las ventas online y que, insertada en la estrategia correspondiente, ayude a conseguir los objetivos planteados en el plan de marketing. De hecho, entre el análisis, el establecimiento de objetivos, el desarrollo de acciones y la necesidad de medir, el de marketing digital es un trabajo continuo y necesario.
Contenidos
Claves para aumentar las ventas online en 2020
Te dejamos algunas ideas que puedes poner en práctica para aumentar las ventas online este 2020.
Crea un calendario ecommerce
Al programar un calendario de Marketing y delimitar qué acciones vas a realizar y en qué día es útil por muchos motivos: ayuda a ser constante y espaciar correctamente las publicaciones, permite hacer una estimación de cuándo es el mejor momento para lanzar un producto, prevés las redes sociales a usar para la promoción, evitas quedarte sin ideas de un día para otro…
Las redes sociales tienen mucho de espontáneo, pero solo para los clientes. Al crear contenido, las empresas no deben improvisar.
Incorpora Inteligencia Artificial
Es una de las grandes tendencias del comercio electrónico, luego es una medida cada vez más implementada. Facilita al cliente el contacto con la empresa a fin de resolver alguna cuestión, por ejemplo, con un chat configurado para dar respuestas a las preguntas más frecuentes.
Si no se estima conveniente implementar soluciones de Inteligencia Artificial, al menos se podrían establecer vías más directas de atención al público que funcionen de un modo similar. ¿Ejemplos? El chat de Messenger, el de Instagram e incluso email marketing.

Usa el cross selling y upselling
Aumentar las ventas online puede pasar por implementar nuevas estrategias, como la venta cruzada. Consiste en ofrecer al comprador algún producto complementario al que adquiere o ha adquirido con anterioridad. Es llevar al comercio electrónico lo que hacen de forma presencial en las tiendas de siempre: observar los gustos o necesidades del cliente al comprar y ofrecer algo que vaya en consonancia.
El upselling, por otra parte, es ofrecer un producto similar al que se va a llevar. No sería un complemento, sino un producto parecido que generalmente es más caro, aunque no tiene por qué. Se trata, además, de presentarle alternativas por si el que está viendo no le convence, como hace Amazon con el apartado “Los clientes que vieron este producto también vieron”.
De estas estrategias para aumentar ventas y otras te hemos hablado ya en Webdemarketing.
La imagen sigue importando
Aunque no se prevé que Instagram vaya a crecer al ritmo en que lo ha venido haciendo hasta ahora, sí seguirá incrementando el número de usuarios e interacciones en los próximos años. La red se puede explotar de muchas maneras: creando contenido frecuente y más espontáneo con las historias, publicando shoppable posts, abriendo el chat, haciendo vídeotutoriales en IGTV, etc.
Cuida muy bien el contenido, porque los usuarios son cada vez más exigentes: usa una cámara con calidad, aprovecha la luz natural, haz muchas pruebas de ángulo, cuida los detalles de tu imagen o bodegón y utiliza los filtros.
Otra herramienta que puedes explotar es la de la infografía, que presenta datos de manera muy visual y, si logra informar sobre algo de interés de manera entretenida, tiene posibilidades de hacerse viral.

Prueba TikTok
En octubre de 2019 se convirtió en la app más descargada del mundo, desplazando incluso a Whatsapp, y tiene más de 500 millones de usuarios activos. De hecho, la llegada de este nuevo fenómeno de masas explica la ralentización en el crecimiento de Instagram.
TikTok ha incrementado la participación en los desafíos o challenges, que sirven como herramienta. La interacción que se genera a partir de ellos se puede medir fácilmente a través de datos como el número de vídeos generados por usuario.
Otras fórmulas son la publicidad, anuncios de adquisición de marca, vídeos o lentes diseñadas por la marca, como en Snapchat y Facebook.
Cuida tu landing page
La landing page también puede jugar un papel destacado a la hora de aumentar las ventas online. Su objetivo es aumentar la tasa de conversión, es decir, conseguir que el visitante pase a ser cliente. Y difieren de la home page normal.
Usa títulos atractivos, ofrece detalles sobre lo que vendes, pon información relevante como las garantías, incluye alguno bono o promoción o coloca botones de compra. Son algunas de las acciones que puedes ejecutar.
Opta por la realidad aumentada
Hace años que se viene hablando de que la realidad aumentada tendrá un papel importante en el futuro del marketing. Considerando el número de empresas que lo han puesto en marcha, podemos decir que el futuro ha llegado. Y es que no es solo una cuestión de empresas, los artistas también la usan. Así lo pudieron comprobar los asistentes de Hybrid Art Fair de la mano de Jenn Norton.
La realidad aumentada es la técnica que combina el mundo real con el virtual, luego permite ofrecer al consumidor una experiencia distinta, más inmersiva.

A la hora de aplicar ciertas técnicas para aumentar las ventas online, recuerda preguntarte si casa con el objetivo establecido en el plan de marketing y con el segmento al que te quieres dirigir. De todas formas, si mides bien los resultados de esas acciones, podrás tomar nota para introducir las mejores pertinentes.
Si te ha gustado el artículo, no dudes compartirlo en tus redes sociales.