marketing sector educativo

El marketing se ha convertido en un pilar fundamental dentro de casi todos los sectores. En un entorno tan masificado como el digital, conseguir que el usuario te conozca y te valore resulta crucial para sobrevivir. Y en la enseñanza no encontramos una excepción. El marketing en el sector educativo es una pieza fundamental a la hora de incrementar las matrículas y de fidelizar a las ya realizadas.

Pero, ¿cómo se llevan a cabo estas estrategias de marketing dentro del sector educativo? Vamos a desgranarlo en este artículo.

En qué consiste el marketing dentro del sector educativo

El marketing educativo es la aplicación de las diferentes estrategias de marketing de manera específica dentro del sector de la educación. Es decir, es la adaptación de las bases del marketing general a los parámetros concreto del mundo de la enseñanza.

En este campo, es muy importante tener definidos los objetivos a conseguir para que la aplicación pueda llevarse a cabo de una manera exitosa. Por eso, aparecen empresas y  agencias especializadas en el marketing educativo como INNEDU, que dominan el sector y han especializado sus servicios en aplicar el marketing para conseguir un mayor número de matrículas en centros de enseñanza.

Pero, ¿en qué consisten, a grandes rasgos, este tipo de estrategias? Vamos a hablar de ellas en el siguiente punto.

Principales estrategias de marketing aplicadas al sector educativo

A la hora de realizar una campaña de marketing educativo, debemos tener en cuenta una serie de estrategias que funcionan realmente bien. Estas estrategias son:

El contenido educativo es el rey

Si lo que quieres es triunfar dentro del sector educativo debes hacer que te conozcan por algo de valor. Ese valor lo aportas con contenido que satisfaga las necesidades de los usuarios. Es decir, contenido de utilidad frente a contenido publicitario.

Ponte en la piel de las dudas que puedan tener los distintos alumnos y futuros alumnos: cómo elegir un curso, qué tipo formación es necesaria, cómo organizarse en el estudio, etc. Son solo algunos ejemplos de contenidos que pueden interesar a usuarios que buscan matricularse en un curso o formación. Si les aportas valor con tu contenido, les estarás atrayendo a que conozcan tu web y, si cierras adecuadamente el contenido con un call to action, les darás a conocer que dispones de dicha formación.

digitalización educativa

Prepara tu web para las necesidades del alumno

El diseño de tu web va a marcar la experiencia del futuro alumno. Si cuando accede a ella por primera vez encuentra una página intuitiva, fluida y en la que todo está muy bien organizado, probablemente te prefiera frente a otro centro o institución.

Por ello, es muy importante contar con un diseño adecuado, que se adapte igual de bien a ordenadores, móviles y tablets, dando el mayor número de comodidades al usuario. Aunque creas que no, este es uno de los pilares del marketing en el sector educativo que acaba declinando la balanza por un centro u otro.

Estrategias en redes sociales

Otra de las grandes bazas a la hora de incrementar las matrículas la encontramos en las redes sociales. Hoy en día, las redes sociales es el principal medio por el que se mueven los futuros alumnos de tu centro, así que debes estar en ellas.

Y es que, una estrategia correcta de redes sociales, llegando a tu público objetivo y creando ciertos contenidos virales que puedan extenderse rápidamente, te dará a conocer y te hará posicionarte como una institución diferente frente a las demás. ¡No te olvides de ellas!

Crea webinars para terminar de convencer a los usuarios

Entre los principales recursos del marketing en el sector educativo para incrementar matrículas encontramos a los webinars. Este tipo de contenido sirve de puente para convertir a los usuarios interesados en tus contenidos en clientes definitivos.

Con un webinar podrás obtener datos básicos de los futuros alumnos, como el correo electrónico o el teléfono, métodos a través de los cuales les podrás seguir enviando jugosa información sobre cursos que les interesen.

Sigue cuidando a tus alumnos matriculados

Al final, si tus cursos y enseñanzas no tienen calidad, los alumnos matriculados acabarán desencantados y se marcharán. Cuida hasta el último detalle: actualiza tus contenidos, preocúpate de los alumnos e incluso de sus familias, ofrece bonificaciones…etc.

Hacer que tus alumnos actuales se conviertan en prescriptores de tu propia marca te allanará gran parte del camino, ya que recomendarán el centro a otras personas interesadas en formarse, así que no descuides ni un detalle.

marketing educativo

Estas son las estrategias de marketing en el sector educativo más destacadas, pero puedes ir desarrollando muchas más. Todo depende de tu objetivo y del público al que te vas a dirigir. Si este artículo te ha sido útil, no olvides compartirlo en tus redes sociales.